Tanto entrenadores y preparadores físicos, en el momento de tomar decisiones y comenzar con el diseño de una programación de fuerza, como los atletas a la hora de iniciar un proceso de entrenamiento, debemos tener en cuenta que todos ocupamos una gran parte del día realizando diversidad de movimientos o posturas, por ejemplo en tareas…
Seguí leyendoSe observa que un elevado número de atletas en los minutos previos a una competencia no realizan ningún tipo de movimiento o lo hacen de manera insuficiente. Esto es un problema, debido a que es necesario para predisponer al organismo al esfuerzo que esta implica, lo cual produce una ventaja en lo que respecta al…
Seguí leyendoExisten numerosos conceptos erróneos sobre el entrenamiento de fuerza, en los deportes de resistencia, como el triatlón. En esta primera sección será importante poder poner en palabras algunas cuestiones relacionadas a estos mitos, y en las próximas se detallarán aspectos de entrenamiento y posibilidades que se abren. Lo primero que se puede decir es que…
Seguí leyendoLos deportes de resistencia se encuentran creciendo exponencialmente en cantidad de aficionados que lo practican, de diferentes edades, tanto en el plano competitivo como recreativo, o en los niveles amateur y profesional. Debido a las características y demandas fisiológicas de este tipo de deportes, y sobre todo en él triatlón, es sumamente importante tener una…
Seguí leyendo